o
Nuestro Equipo
Estamos ubicados en el Reino Unido y en España, trabajamos a nivel local, nacional e internacional.
Somos un colectivo de artistas visuales internacionales, muti-disciplinarios y multilingües, enamorados de las imágenes y experimentar, dialogar personas y culturas.
Somos fotógrafos, cineastas, artistas, investigadores, profesionales de las artes participativas, gestores de proyectos, educadores, mentes creativas y agentes de cambio con múltiples habilidades.

INGRID GUYON
FUNDADOR EXE DIR / CINEASTA / FOTÓGRAFO
Graduada del London College of Communication, Ingrid es fotógrafa de documentales y retratos, cineasta y facilitadora participativa de medios visuales. Sus estudios en antropología social y visual hicieron un cambio importante en su carrera, desencadenó su pasión por el compromiso comunitario y la autorepresentación y la llevó a fundar Fotosynthesis. Tiene más de 10 años de experiencia en el diseño e implementación de proyectos de medios participativos y producciones audiovisuales dentro de los sectores de educación, museos y desarrollo internacional en Europa, África y América Latina con ONG internacionales como Interpeace, International Catalan Institute of Peace, United States Institute of Peace, Conciliation Resources y Beyond Skin (Irlanda del Norte).
Como directora ejecutiva de Fotosynthesis, continúa exhibiendo su trabajo y realiza tareas fotográficas y cinematográficas y proyectos a largo plazo en torno a la consolidación de la paz, la migración, las identidades, los recuerdos utilizando diferentes procesos fotográficos alternativos e históricos. También es asociada de Insightshare entregando procesos de video participativos.
www.ingridguyon.com

CARÔ GERVAY
FOTÓGRAFO Y FACILITADOR DE LUZ
Carô Gervay trabaja como fotógrafo, artista y facilitador en el Reino Unido, Francia y Vietnam. Su origen multicultural y su amor por todas las formas de expresión creativa la hicieron desarrollar proyectos que vinculan la vida cotidiana con identidades y recuerdos. Está interesada en cómo la fotografía permite la búsqueda de un sentido de pertenencia mientras teje las narrativas individuales y de las personas en la memoria colectiva, o la pérdida de ella. Para ella, «escribir con luz» es una relación y una actuación donde el tiempo se ralentiza y las personas se unen. Su enfoque es intuitivo, íntimo y experimental.
La colaboración es una parte integral de su práctica, que abarca varias disciplinas. Es codirectora de Gate Darkroom, un cuarto oscuro comunitario con sede en Thames-Side Studios, Woolwich; artista asociado en la organización juvenil Phakama UK; y miembro de la red de investigación Asia Art Activism. Se unió a nuestro equipo en 2013 con nuestro proyecto de Servicios Jesuitas a Refugiados y fue una parte clave de nuestro proyecto Learning Through Photography en escuelas primarias.
www.carolinegervay.com

FEDERICO RIVAS
DIRECTOR / FACILITADOR / ARTISTA VISUAL
Federico cree que nuestra alma se enriquece con cada alma que conocemos. Él ama a la gente y todo lo que podemos aprender y compartir. Le inspira aprender de la cultura de todos y apoyar a aquellos que no saben que tienen una. Le apasiona la creatividad, es práctico, hábil y reflexivo.
Además de un gran fotógrafo, cineasta y facilitador, Federico es diseñador gráfico, organizador comunitario, baterista, capoeirista y gran ser humano.
Originario de Argentina, creció en Colombia y estudió diseño gráfico en el Instituto de Artes en Medellín. Emigró a Londres hace muchos años y estudió Trabajo Juvenil junto con muchos otros cursos. Está trabajando con comunidades migrantes utilizando la fotografía, las artes y los deportes como herramientas para ayudar a las personas a expresarse, empoderarse y crear un impacto positivo en la sociedad. A lo largo de su viaje ha trabajado para Save the Children, RefugeeYouth, Croydon & Surrey Council, LAYF (Latin-American Youth Forum), IRMO (Indoamerican Refugee Migrant Organisation) Pembroke House, Migrateful, Praxis.

DIEGO ECHEVERRY
PUBLICISTA / DESARROLLADOR WEB
Diego es un publicista creativo, diseñador gráfico senior y fotógrafo con más de 20 años de experiencia.
Ha trabajado para instituciones públicas y empresas privadas diseñando campañas con impactos positivos en diferentes comunidades como campañas de prevención de accidentes viales (Ecopetrol, BP) y Campaña contra la violencia intrafamiliar (Gobierno de Casanare, Colombia).
Ahora con sede en Londres, es un miembro crucial de la marca y el diseño web de Fotosynthesis, además de trabajar con el Museo del Diseño, London Real TV, McLaren, Aston Martin, Royal Ascot, entre otros. Es un miembro activo de la comunidad y organizaciones latinoamericanas en Londres.
Impulsado por su pasión y disciplina, el amplio conocimiento de Diego en diseño y herramientas audiovisuales y sus múltiples habilidades (música, producción de video, diseño web y community management) le proporcionan la capacidad de liderar y diseñar proyectos bien pensados en los que la coherencia visual y la alta calidad son los principales valores.
Las relaciones colaborativas lo guían para crear contenido que responda directamente a las necesidades de los proyectos en los que se involucra.
https://zooverano.com

SARAH ASADULLAH
DIRECTOR NO EJECUTIVO Y FACILITADOR
Sara se unió a nuestro equipo en 2014 como directora no ejecutiva. Actúa como asesora y aporta su experiencia en métodos participativos, evaluación, desarrollo internacional, museos y escuelas. Estudió Arqueología y Antropología en la Universidad de Oxford, Reino Unido. Después de graduarse, comenzó a trabajar para Survival International, antes de unirse a Insightshare como facilitadora, formadora y gestora de proyectos de vídeo participativo, tanto a nivel internacional como en el Reino Unido.
Su trabajo abarca desde programas de desarrollo de capacidades a largo plazo hasta compromisos a corto plazo con diversos grupos y temas como los migrantes en el Reino Unido; grupos indígenas en Asia y las Américas, en torno a la soberanía alimentaria, la resiliencia al cambio climático; El video participativo para el monitoreo y la evaluación. Los socios han incluido grupos de base y organizaciones más grandes como el British Council, las Naciones Unidas, el PNUD, Mercy Corps, Transparencia Internacional, Comic Relief, Christian Aid. Ahora trabaja como facilitadora y escuelas forestales en una escuela democrática en el suroeste de Londres.

SALOMÉ MOLANO
CINEASTA / PELÍCULAS JUVENILES
Salomé Molano Vera tiene 17 años, es de Colombia y actualmente vive en Zaragoza, España. Salomé, conocida por ser la cineasta más joven de Colombia, es guionista, camarógrafo, directora y actriz. Desde niña ha actuado, ha sido presentadora y jurado en un festival de cine; Ha participado en talleres audiovisuales, de escritura de guiones y edición, entre otros. A su corta edad ha dirigido 8 cortometrajes; en 2021 ganó el primer lugar en la categoría Festicine del Festival de Cine e Infancia y Adolescencia en Bogotá, Colombia. Ha sido miembro del equipo de Fotosíntesis durante más de un año, y actualmente se encuentra en proceso de realización de su cortometraje «La imagen de lo que hice ayer», como directora y producido por Fotosynthesis. Su motivación es hacer películas para jóvenes hechas por jóvenes; para compartir y crear contenido desde su perspectiva como adolescente.

ALEJO MOLANO
FUNDADOR (ESPAÑA) CINEASTA/SONIDO/FACILITADOR
Alejo es un amante del cine colombiano, grabador de sonido y postproductor, músico, cantante y padre de una talentosa cineasta de 17 años. Viviendo ahora en Zaragoza y director de Fosoynthesis España, Alejandro se formó para intervenir en diversos procesos creativos y se graduó en Artes Visuales de la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL y en Dirección de Actores (ESTUDIO BABEL), Bogotá, Colombia.
Ha participado en varios documentales y ficción con
Gusano Films
nominados en diferentes festivales. Tiene años de experiencia grabando sonidos en lugares remotos en condiciones difíciles y fue profesor en el SENA (Colombia) y facilitador audiovisual y de guiones con jóvenes, mujeres y la comunidad LGBTQ en Colombia, y Zaragoza, donde enseña audiovisual en diversas instituciones juveniles.
Aparte de soñar con todos los documentales y ficción que tiene en mente, su sueño es crear una escuela de cine comunitario en Zaragoza y hacer proyectos en Colombia.
El resto del equipo…
Fotosynthesis no existiría sin el apoyo, el tiempo y la dedicación de nuestros increíbles amigos y colaboradores creativos que hacen posible nuestros proyectos, desde diseñadores gráficos hasta facilitadores, fotógrafos, administradores o asesores.
